Festival Cervantino
Guanajuato (México)Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri
14 ottobre 2022, h. 17:00
Paolo Perezzani (1955)
Es muss sein! (omaggio a Beethoven) (2021) per ensemble
Nicola Sani (1961)
Il cello in una stanza, per violoncello solo
Victor Rasgado (1959)
Beating, per ensemble
Adriano Guarneri (1947)
Piccolo angelo, per ensemble
Silvia Colasanti (1975)
Del tempo che verrà, la nostalgia, per ensemble
Juan Trigos (1965)
Variazioni concertanti, per soprano e ensemble
Juan Trigos, direttore
Daniela D’Ingiullo, soprano
Icarus vs Muzak
Benedetta Polimeni, flauto
Orfeo Manfredi, oboe
Michele Zaccarini, fagotto
Alberto Delasa, clarinetto
Maria Gilda Gianolio, arpa
Yoko Morimyo, violino
Luca Colardo, violoncello
Giorgio Genta, chitarra
Francesco Pedrazzini, percussioni
Martino Mora, percussioni
Muzak es una industria que compone música de fondo usada por tiendas departamentales, oficinas públicas y un sin número de establecimientos. En este sentido, Icarus Ensamble ha desarrollado un proyecto dirigido a jóvenes el cuál propone explorar los opuestos: oír la música de manera consciente o escucharla como música de fondo. Icarus vs Muzak, continuación de la exitosa experiencia de Icarus Junior, la primera formación juvenil fundada y seguida por Icarus Ensemble en 2007, es también un intento por generar una renovada atención en el público y claudicar la manera superficial de escuchar. Con la participación de artistas internacionales, el ensamble nos introduce en las obras de compositores italianos y mexicanos como Silvia Colasanti, Víctor Rasgado y Paolo Perezzani, de este último nos trae el estreno mundial de su pieza de 2021 Es Muss Sein, Omaggio a Beethoven. Además, la soprano Daniela D’ingullo, ganadora del Global Music Award en 2018, cantará Variazioni Concertanti del mexicano Juan Trigos, quien además es director de este proyecto. Será un espectáculo lleno de sonoridades provenientes de instrumentos como flauta, oboe, clarinete, fagot y arpa, entro otros.